El núcleo académico básico se compone por profesores de tiempo completo y tiempo libre que laboran en centros de investigación.

 

Núcleo Académico Básico (NAB)
 

Dr. Alexandro Escudero Nahon

Clave: 13828

 
 

Dra. Gabriela Xicoténcatl Ramírez

Clave: 14747

 
 

Dra. Rocío Edith López Martínez

Clave: 8805

 
 

Dr. Ricardo Chaparro Sánchez

Clave: 4824

 

Doctor en Innovación y Tecnología Educativa, actualmente es docente Investigador de tiempo completo con reconocimiento del perfil deseable PRODEP-SEP, de la Facultad de Informática en la Universidad Autónoma de Querétaro, miembro del Cuerpo Académico Consolidado “Innovación Educativa y Tecnología”, profesor en los programas Ingeniería en Computación, Maestría en Sistemas Computacionales y Maestría en Innovación en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje, todos acreditados por CONAHCYT.

Actualmente es Senior member del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), Miembro de la IEEE-Education Society y Senior member del ACM (Association for Computing Machinery), además de ser miembro candidato del COMIE (Consejo Mexicano de Investigación Educativa).

Sus áreas de investigación son calidad y acreditación en la educación no presencial e innovación educativa mediante tecnología en la enseñanza de la ingeniería mediante tecnología, con más de 25 años en docencia y 15 en investigación e innovación en el ámbito de la educación superior y posgrado.

 

Dra. Reyna Moreno Beltrán

Clave: 14164

 
 

Dra. Diana Margarita Córdova Esparza

Clave: 14747

 

Dra. Diana Margarita Córdova Esparza, profesora de tiempo completo en la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro.

En 2008, recibió el grado de Ingeniera de Comunicaciones y Electrónica por la Universidad Autónoma de Zacatecas. En 2010, concluyó sus estudios de Maestría en Ingeniería con orientación en Procesamiento Digital de Señales en la misma institución. En 2015, obtuvo el grado de Doctora en Tecnología Avanzada por el Instituto Politécnico Nacional, CICATA-Unidad Querétaro.

Sus investigaciones se concentran en: Visión por Computadora, Inteligencia Artificial y Tecnología Educativa. Actualmente, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores nivel I.

 

Dra. Rocío Adela Andrade Cázares

Clave:

 
 

Dra. Claudia Cintya Peña Estrada

 
 

Dr. Fausto Abraham Jacques García

Clave: 9002

 

Dr. Fausto Abraham Jacques-García es Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Así mismo, es investigador en las áreas de Métodos Numéricos para Criptología con Análisis Algorítmico de Tiempo-Complejidad, y Criptología Educativa. Derivado de esto, ha participado en Congresos Internacionales y Reuniones Académicas, en Estados Unidos de América (EUA), España, Cuba y México.

La divulgación de su trabajo se puede encontrar en Capítulos de Libro, Artículos en Revistas Indexadas Internacionales y Memorias de Congresos

 

 

 

 

 

 

Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa

 

El Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa es un programa de reciente creación, con carácter profesionalizante, ofrecido de manera no presencial (virtual), planteado para la formación de profesionales de alto nivel competitivo capaces de aplicar procedimientos innovadores en los ámbitos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en los modelos educativos escolares y laborales y que participen en el desarrollo de los sectores educativo, de empresa, y de gobierno local.

 

El Objetivo es formar profesionales con las competencias que les permitan diagnosticar, analizar e intervenir sistemática y metódicamente en ambientes laborales y educativos con el objetivo de incorporar la tecnología educativa para fortalecer el desarrollo social de su comunidad.

 DIRECTORIO POSGRADO

Programa o Departamento Contacto

Jefatura De Posgrado

Dra. Ana Marcela Herrera Navarro

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel. (442) 1921200 ext. 5905

Maestría en Ciencias de la Computación

Dr. Julio Alejandro Romero González

Coordinador de la Maestría en Ciencias de la Computación.

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel. (442) 1921200. Extensión: 5901 o 5905.

Maestría en Ciencias de Datos 

Dr. Hugo Jiménez Hernández

Correo:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Maestría en Innovación en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje  M.S.I. Laura Chavero Basaldúa

Coordinadora de la Maestría en Innovación de Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje.

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Maestría en Sistemas Computacionales  Dr. Jorge Ruiz Pérez Ramos

Coordinador de la Maestría en Sistemas Computacionales.

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel. (442) 1921200 Ext. 5954

Doctorado en Tecnología Educativa

Dra. Verónica López Martínez

Correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel. 442-1921200 ext. 5933

Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa

Dra. Sofía Amadis Rivera Lopéz

Coordinador del Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel.  442 1 92 12 00  Ext. 5950

Doctorado en Ciencias de la Computación 

Dra. Diana Margarita Córdova Esparza.

Coordinadora del Doctorado en Ciencias de la Computación

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel.  (442) 1921200 Ext. 5901 o 5905

Nombre

Escolaridad

SNI PRODEP Clave Docente Contacto

Dr. Ubaldo Chávez Morales

Doctorado      

Jefe de Investigación y Posgrado / Facultad de Informática

Universidad Autónoma de Querétaro

Facultad de Informática

Tel. 1921200 – Ext. 5945

ubaldo.chavez@uaq.m

           
           
           
   

 

     
Titulo  Fecha

4to Congreso internacional de computación y tecnología educativa.

2-Octubre-2023

Comunicado a la ciudadanía y medios de comunicación, por parte de Frente Nacional de Estudiantes de Posgrado

12-Septiembre-2023

4to Congreso internacional de computación y tecnología educativa.

 28-Agosto-2023

Alumna del Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa presentó su examen de grado con la Tesis Metodología apoyada en Technology Enhanced Learning.

 27-Agosto-2023

3er Coloquio Nacional de Investigación en la Computación y Aplicaciones Tecnológicas.

 17-Junio-2023

La Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro expresan sus intenciones de colaboración en una carta compromiso.

  09-Junio-2023

La Facultad de Informática felicita a la Mtra. Janett Juvera Ávalos, estudiante del Doctorado en Tecnología Educativa, por promover el desarrollo de las habilidades de STEAM.

 05-Junio-2023

El Área de Posgrado FIF externa sus más sinceras felicitaciones a la compañera docente, la Dra. Sofia Amadis Rivera López, por haber culminado con gran éxito su doctorado.

 28-Agosto-2023

El Área de Posgrado FIF externa sus más sinceras felicitaciones a la compañera docente, la Dra. Veronica Martínez López, por haber culminado con gran éxito su doctorado.

 15-Junio-2023

El estudiante de Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa, Mauricio Ibarra Corona, presentó su examen de pregrado con la Tesis.

 30-Mayo-2023

Nueva Maestría en Ciencia de Datos.

 Junio-2023

Curso de preparación para examen de manejo de la lengua.

 29-Marzo-2023