El núcleo académico básico se compone por profesores de tiempo completo y tiempo libre que laboran en centros de investigación.
Núcleo Académico Básico (NAB) | ||
Dr. Alexandro Escudero Nahon Clave: 13828 |
||
Dra. Gabriela Xicoténcatl Ramírez Clave: 14747 |
||
Dra. Rocío Edith López Martínez Clave: 8805 |
||
Dr. Ricardo Chaparro Sánchez Clave: 4824 |
Doctor en Innovación y Tecnología Educativa, actualmente es docente Investigador de tiempo completo con reconocimiento del perfil deseable PRODEP-SEP, de la Facultad de Informática en la Universidad Autónoma de Querétaro, miembro del Cuerpo Académico Consolidado “Innovación Educativa y Tecnología”, profesor en los programas Ingeniería en Computación, Maestría en Sistemas Computacionales y Maestría en Innovación en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje, todos acreditados por CONAHCYT. Actualmente es Senior member del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), Miembro de la IEEE-Education Society y Senior member del ACM (Association for Computing Machinery), además de ser miembro candidato del COMIE (Consejo Mexicano de Investigación Educativa). Sus áreas de investigación son calidad y acreditación en la educación no presencial e innovación educativa mediante tecnología en la enseñanza de la ingeniería mediante tecnología, con más de 25 años en docencia y 15 en investigación e innovación en el ámbito de la educación superior y posgrado. |
|
Dra. Reyna Moreno Beltrán Clave: 14164 |
||
Dra. Ma Teresa García Ramírez Clave: |
||
|
Dra. Sandra Luz Canchola Magdaleno Clave: |
Profesora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Querétaro, con adscripción a la Facultad de Informática. Imparte cátedra en PE de Licenciatura acreditados por CONAIC, y el Doctorado en Tecnología Educativa inscrito al SNP de CONAHCYT |
Dr. Mauricio Arturo Ibarra Corona Clave: |
||
|
Dra. Sofia Amadis Rivera López Clave: |
La Dra. Sofía Amadis Rivera López es Ingeniera en Software, Maestra en Sistemas Computacionales y Doctora en Innovación en Tecnología Educativa. Actualmente se desempeña como docente investigadora y coordinadora del Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa (DITE) en la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro. Cuenta con una sólida trayectoria en los ámbitos académico y administrativo, colaborando activamente en procesos institucionales orientados al fortalecimiento de la calidad educativa. Su línea de investigación se centra en la gestión, transferencia y transformación del conocimiento en procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por tecnologías digitales, con énfasis en el aprovechamiento estratégico de las TIC para la mejora continua en contextos universitarios. Asimismo, mantiene un firme compromiso con la equidad de género, participando en iniciativas institucionales que promueven los derechos sexuales, la no violencia y la inclusión de las mujeres en áreas científico-tecnológicas. Su labor contribuye al cumplimiento de los ejes estratégicos de la Universidad en materia de innovación, responsabilidad social y desarrollo con perspectiva de género. |
|
Dra. Verónica López Martínez Clave: |
Doctora en Innovación en Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma de Querétaro, con experiencia en docencia, investigación y gestión académica. Actualmente se desempeña como Profesora de Tiempo Completo en la Facultad de Informática de la UAQ, donde además coordina el Departamento de Calidad Académica y la Unidad de Género, No Violencia y Derechos Sexuales. A lo largo de su trayectoria, ha participado en comités evaluadores y de acreditación de programas educativos a nivel nacional e internacional, así como en la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad de Informática. Ha coordinado diversos proyectos académicos y es responsable del Fondo Federal PROFIC-UAQ desde 2021. Su labor académica se ha complementado con una destacada participación en eventos de divulgación científica y cultural, coloquios y congresos nacionales e internacionales. Sus líneas de generación y aplicación de conocimiento incluyen Tecnología Educativa, Análisis de Datos, Aprendizaje Adaptativo y Metodologías de Enseñanza-Aprendizaje. Ha publicado artículos, capítulos de libro y ponencias en foros especializados en estas áreas. Comprometida con la equidad y la formación integral, impulsa actividades de sensibilización y capacitación en materia de género y derechos humanos dentro y fuera de la comunidad universitaria. |
Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa
El Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa es un programa de reciente creación, con carácter profesionalizante, ofrecido de manera no presencial (virtual), planteado para la formación de profesionales de alto nivel competitivo capaces de aplicar procedimientos innovadores en los ámbitos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en los modelos educativos escolares y laborales y que participen en el desarrollo de los sectores educativo, de empresa, y de gobierno local.
El Objetivo es formar profesionales con las competencias que les permitan diagnosticar, analizar e intervenir sistemática y metódicamente en ambientes laborales y educativos con el objetivo de incorporar la tecnología educativa para fortalecer el desarrollo social de su comunidad.
DIRECTORIO POSGRADO
Programa o Departamento | Contacto |
Jefatura De Posgrado |
Dra. Ana Marcela Herrera Navarro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. (442) 1921200 ext. 5905 |
Maestría en Ciencias de la Computación |
Dr. Julio Alejandro Romero González Coordinador de la Maestría en Ciencias de la Computación. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Tel. (442) 1921200. Extensión: 5901 o 5905. |
Maestría en Ciencias de Datos |
Dr. Hugo Jiménez Hernández Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Maestría en Innovación en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje | M.S.I. Laura Chavero Basaldúa Coordinadora de la Maestría en Innovación de Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Maestría en Sistemas Computacionales | Dr. Jorge Ruiz Pérez Ramos Coordinador de la Maestría en Sistemas Computacionales. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. (442) 1921200 Ext. 5954 |
Doctorado en Tecnología Educativa |
Dra. Verónica López Martínez Correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. 442-1921200 ext. 5933 |
Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa |
Dra. Sofía Amadis Rivera Lopéz Coordinador del Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. 442 1 92 12 00 Ext. 5950 |
Doctorado en Ciencias de la Computación |
Dra. Diana Margarita Córdova Esparza. Coordinadora del Doctorado en Ciencias de la Computación Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. (442) 1921200 Ext. 5901 o 5905 |
Nombre |
Escolaridad |
SNI | PRODEP | Clave Docente | Contacto |
Dr. Ubaldo Chávez Morales |
Doctorado |
Jefe de Investigación y Posgrado / Facultad de Informática Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Informática Tel. 1921200 – Ext. 5945 ubaldo.chavez@uaq.m |
|||
|
Titulo | Fecha |
4to Congreso internacional de computación y tecnología educativa. |
2-Octubre-2023 |
12-Septiembre-2023 | |
4to Congreso internacional de computación y tecnología educativa. |
28-Agosto-2023 |
27-Agosto-2023 | |
3er Coloquio Nacional de Investigación en la Computación y Aplicaciones Tecnológicas. |
17-Junio-2023 |
09-Junio-2023 | |
05-Junio-2023 | |
28-Agosto-2023 | |
15-Junio-2023 | |
30-Mayo-2023 | |
Junio-2023 | |
29-Marzo-2023 |