Tema de tesis.
Link de biblioteca central; https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8469
Año | Título | Sustentante(s) | Enlace |
2024 | plicación de un modelo de comunicación inter-núcleo en microcontroladores multinúcleo | Carlos Antonio Mosqueda Arvizu | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11248 |
2023 | Sistema de emulación por software embebido de baterías Li-ion con bajo error | Daniel Martin Castellanos Martinez | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9261 |
2022 | Metodología para la identificación y reconocimiento de nanopartículas solapadas utilizando técnicas de procesamiento de imagen | Ricardo Antonio Medina Espinosa | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3534 |
2022 | DESARROLLO DE UN FRAMEWORK DE PRUEBAS AUTOMATIZADAS PARA LA VERIFICACIÓN DE APLICACIONES WEB | Dante Spindola Hernández | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3384 |
2022 | Sistematización computacional de la gestión de la calidad educativa con fines de acreditación | O'Hara Curtidor Huerta | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3332 |
2021 | nterfaz de lenguaje natural a base de datos usando la API de reconocimiento de voz y conversión a texto DialogFlow | Julio Alejandro Villeda Maldonado | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2747 |
2021 | Modelo inteligente predictivo basado en redes neuronales artificiales para el pronóstico de momento e intensidad de precipitaciones. | Martín Muñoz Mandujano | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2473 |
2020 | Analizador semántico de emociones y sentimientos en textos contenidos en letras de canciones en español en tiempo real. | Juan Carlos Mancera Barrera | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2562 |
2020 | Metodología para la identificación y conteo de objetos en movimiento en escenarios exteriores en tiempo real | Gerardo Gudiño García | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1742 |
2019 | Propuesta y evaluación de un middleware tipo gateway que permita la interoperabilidad entre dispositivos LoRaWAN y sistemas OPC-UA Pub-Sub para sistemas IoT | Wilbert Magdiel Caballero López | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1674 |
MAESTRÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Lista de alumnos aceptados para la generación 2025-1.
LEAL GONZALEZ IGNACIO |
PAZ PEREZ KARLO |
YIPZAM SANCHEZ RODRIGO |
Los alumnos se encuentran en orden alfabético.
Relación de productos obtenidos de las LGAC
Estudiante |
GEN |
LGAC |
Tema de tesis |
Director tesis |
Tipo de Producto |
Viviana Michell Campbell Rodríguez |
2016 |
Sistemas de Información |
Modelo para el diseño de instrumentos de evaluación efectivo en la enseñanza semi-escolarizada a través de la tecnología
|
Gabriela Xicoténcatl Ramírez
|
CONGRESO NACIONAL Modelo para el diseño de evaluación en la enseñanza semi-escolarizada a través de la tecnología 2do. Congreso de Computación y Tecnología Educativa |
Gabriela Pacheco Sánchez |
2016 |
Sistemas de Información |
Desarrollo de un ambiente/plataforma tecnológica para el lerning design |
Jesus Armando Rincones
|
CONGRESO NACIONAL Modelos para el diseño de cursos en la modalidad semi-escolarizada 2do. Congreso de Computación y Tecnología Educativa |
Sofia Amadís Rivera López |
2016 |
Sistemas de Información |
Arquitectura para la integración de tecnologías para el diseño de la enseñanza y aprendizaje semiescolarizado |
Gabriela Xicoténcatl Ramírez
|
CONGRESO INTERNACIONAL Arquitectura para la integración de tecnologías para el diseño de la enseñanza y aprendizaje semi-escolarizado
Congreso Internacional Interdisciplinario de Competitividad Organizacional y Tecnología |
|
|
Sistemas de Información |
|
|
CONGRESO INTERNACIONAL Experiencia docente factor de impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje
Congreso Internacional de Computación y Tecnología Educativa |
|
|
Sistemas de Información |
|
|
CONGRESO NACIONAL Propuesta de arquitectura para la integración de tecnologías para el diseño de la enseñanza y aprendizaje semi-escolarizado
2do. Congreso de Computación y Tecnología Educativa |
Verónica López Martínez |
2016 |
Sistemas de Información |
Método de diseño instruccional para generar entornos virtuales de aprendizaje en línea |
Juan Salvador Hernández Valerio |
CONGRESO INTERNACIONAL Entorno virtual de aprendizaje en línea apoyado mediante la creación de un método de diseño instruccional para el desarrollo de cursos
Congreso Internacional interdisciplinario de Competitividad Organizacional y Tecnología |
|
|
Sistemas de Información |
|
|
CONGRESO INTERNACIONAL Diseño de evaluación en la enseñanza semi-escolarizada a través de la tecnologia.
7º Congreso Internacional Virtual de Innovación, Tecnología y Educación "CIVITEC 2019' |
|
|
Sistemas de Información |
|
|
CONGRESO INTERNACIONAL Modelos de Diseño lntruccional y Learning Design para el diseño de cursos en la modalidad semi-escolarizada
7º Congreso Internacional Virtual de Innovación, Tecnología y Educación "CIVITEC 2019' |
|
|
Sistemas de Información |
|
|
CONGRESO INTERNACIONAL Entornos virtuales de aprendizaje en línea mediante la propuesta de un método de diseño instruccional
7º Congreso Internacional Virtual de Innovación, Tecnología y Educación "CIVITEC 2019' |
|
|
Sistemas de Información |
|
|
COLOQUIO Método para el Diseño institucional en escenarios de aprendizaje efectivos asistidos por tecnología en modalidad semiescolarizada
3er Coloquio de Investigación y Posgrado |
Raquel Mondragón Huerta |
2016 |
Sistemas de Información |
Método de análisis y medición automática de código fuente para establecer el grado de cumplimiento de las propiedades del paradigma orientado a objetos |
Carlos Alberto Olmos Trejo
|
COLOQUIO NACIONAL Habilidades y competencias para establecer el grado de cumplimiento de las propiedades del paradigma orientado a objetos
2do. Congreso de Computación y Tecnología Educativa |
|
|
|
|
|
COLOQUIO NACIONAL
Método de Medición para Establecer el Grado de Cumplimiento de las Propiedades del Paradigma Orientado a Objetos
1er Congreso Nacional en computación y Tecnología Educativa
|
Martin Santiago Francisco
|
2016 |
Sistemas Embebidos |
Arquitectura de software SIEM para el monitoreo en línea de consumo de energía eléctrica en un entorno residencial utilizando un algoritmo inteligente |
Sandra Patricia Arreguin Rico |
COLOQUIO NACIONAL
Arquitectura De Software SIEM Para El Monitoreo En Línea De Consumo De Energía Eléctrica En Un Entorno Residencial Utilizando un Algoritmo Inteligente
1er Congreso Nacional en computación y Tecnología Educativa |
Wilbert Magdiel Caballero López |
2017 |
Sistemas Embebidos |
Propuesta y evaluación de un middleware de aplicación tipo gateway que permita la interoperabilidad entre dispositivos lorawan y sistemas opc-ua pubsub para sistemas iot
|
José Arturo Gaona Cuadra
|
CONGRESO NACIONAL Propuesta de una arquitectura gateway para la interoperabilidad entre lorawan y opc-ua
2do. Congreso de Computación y Tecnología Educativa |
|
|
|
|
|
CONGRESO NACIONAL
Propuesta y evaluación De Un Middleware Tipo Gateway que permita La Interoperabilidad Entre Dispositivos Lorawan y Sistemas Opc-Ua Pub-Sub Para Sistemas IoT
1er Congreso Nacional en computación y Tecnología Educativa |
Gerardo Gudiño Garcia |
2018 |
Sistemas Embebidos |
Metodología para la identificación y conteo de objetos en movimiento en escenarios exteriores en tiempo real. |
Ana Marcela Herrera Navarro |
Revista Arbitrada Reconocimiento y etiquetado de objetos en drenes pluviales con procesamiento digital de imágenes
Revista de difusión de ciencia y tecnología NTHE |
|
2019 |
Sistemas Embebidos |
Metodología para la identificación y conteo de objetos en movimiento en escenarios exteriores en tiempo real. |
Ana Marcela Herrera Navarro |
Capítulo de Libro Gestión Integral de Prácticas Innovadores |
Juan Carlos Mancera Barrera |
2018 |
Sistemas de Información |
Analizador semántico de emociones y sentimientos en textos contenidos en letras de canciones en español en tiempo real |
Alberto Lamadrid Álvarez |
Revista Arbitrada Clasificador de Urgencia de Correos Electrónicos en Empresas de Servicios mediante Análisis de Emociones y Sentimientos
Revista. Salud y administración |
O'hara Curtidor Huerta |
2018 |
Sistemas de Información |
Sistematización computacional de la gestión de la calidad educativa con fines de acreditación. |
Ricardo Chaparro Sánchez |
REVISTA ARBITRADA
Arquitectura para gestionar indicadores de posgrados mexicanos de calidad
Revista de difusión de ciencia y tecnología NTHE |
NOTICIAS POSGRADO
Titulo | Fecha |
4to Congreso internacional de computación y tecnología educativa. |
28-Agosto-2023 |
27-Agosto-2023 | |
3er Coloquio Nacional de Investigación en la Computación y Aplicaciones Tecnológicas. |
17-Junio-2023 |
09-Junio-2023 | |
05-Junio-2023 |