LA SECRETARÍA ACADÉMICA
DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
CONVOCA
A través de la Facultad de Medicina a todos los interesados en cursar la Maestría en Ciencias en Neurometabolismo a, cumplir uno de los prerrequisitos consistente en Curso Propedéutico, aplicación del EXANI III, examen TOEFL, entrevista ante el Comité de Admisión de la Maestría, para participar en el proceso de selección y admisión ciclo Enero 2015-Diciembre 2017, bajo las siguientes bases:
Número de aspirantes aceptados al proceso de selección: 15 alumnos
DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2° APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3° DE LA CONSTITUCIÓN, 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° DE LA LEY ORGÁNICA; ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS 5, 6, 11, 12, 13, 14, 15 FRACCIÓN II INCISO B) NUMERAL TRES, FRACCIÓN III INCISO A), FRACCIÓN IV INCISO E Y FRACCIÓN V Y ARTÍCULO 113 FRACCIÓNXXI,XXII,DEL ESTATUTO ORGÁNICO; Y LOS ARTÍCULOS 1,2 FRACCIONES VII, X, XIX, XXXIV, XXXV, ARTÍCULO 20, FRACCIÓN I Y ARTÍCULOS 21, 23, 24, 28, 33, 45, 57, FRACCIÓN II, 63, 64 DEL REGLAMENTO DE ESTUDIANTES, NORMATIVIDAD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO, A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE MEDICINA.
La Universidad en ejercicio de su autonomía y en búsqueda de la eficacia, tiene como objetivo formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, generar progreso, difundir y extender avances del humanismo, la ciencia, la tecnología y el arte, contribuir en un ambiente de participación responsable, libertad, respeto y crítica propositiva al desarrollo, al logro de nuevas y mejores formas de vida y convivencia humana; por lo que oferta los siguientes espacios para la Maestría en Ciencias en Neurometabolismo, mismos que permiten a los aspirantes un desarrollo profesional acorde a sus expectativas, atendiendo a los principios de razonabilidad, justicia, equidad e igualdad, lo que conlleva incrementar el nivel académico en donde tiene presencia nuestra institución.
INFORMACIÓN GENERAL:
A. Características del programa educativo
-Resumen con la información más relevante del programa.
La Maestría en Ciencias en Neurometabolismo es un programa de nueva creación que surge como una propuesta multi-institucional, que se genera de la participación de las Facultades de Ciencias Naturales, Psicología, Ingeniería y Medicina de la UAQ, implica la integración de líneas de investigación novedosas en el campo de las neurociencias, asociadas específicamente, al neurometabolismo y sus implicaciones funcionales. Nace de las necesidades sociales, de salud, de investigación y académico; mediante el acercamiento a instituciones académicas y de salud en nuestra entidad y foráneas, con la finalidad de establecer un programa que permita una formación integral en las áreas de investigación que este programa abarca. Este programa se genera siguiendo las políticas actuales de exigencia académica y conlleva un incremento en los niveles de excelencia, siempre de acuerdo a la normatividad del CONACYT. Participan docentes-investigadores con amplia experiencia y se establecen trabajos en grupos bien organizados y con colaboraciones externas a nuestra Facultad.
(Poner el link al catálogo de oferta educativa de la UAQ , seleccionando su facultad y anexar costos para el programa educativo, y si existe pagos diferidos ponernos.
Duración del programa de Maestría: 4 semestres
Horario: Tiempo completo
Líneas terminales: No hay.
Días de clases y horarios: Lunes a viernes
Inicio de clases de la Maestría: 12 de enero 2015
Costo de la Maestría
Desglose:
Costo del curso propedéutico: $4,000.00 (cuatro mil pesos 00/100 m.n.)
Costo de la Inscripción: $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 m.n.)
Costo por semestre: $7,000.00 (siete mil pesos 00/100 m.n.)
Forma de pago: Único
- B. Características del curso propedéutico
Objetivo: Introducir al estudiante al estudio e investigación del neurometabolismo con una visión interdisciplinaria. El estudiante será capaz de identificar variables relativas a la neurofisiología, el neurometabolismo, la inmunoendocrinología así como también las variables de naturaleza cognitiva, conductual, psicosocial y sociocultural. Definir y seleccionar una área de biomedicina que aborde una problemática de salud en temas de genética, neurometabolismo, cognición y sociocultural. Reflexionar sobre los códigos de bioética y bioseguridad.
Forma: Presencial
Fechas: Comienzo 30 de octubre-Término, 21 de noviembre.
Lugar: Facultad de Medicina
Horario: El curso propedéutico se llevará a cabo en la Facultad de Medicina, de miércoles a sábado, de 9:00 a 13:00 hrs.
Obligatorio cursar el Propedéutico el 100% del curso, selección del director de tesis y entrega final de proyecto de investigación.
Costo de Propedéutico: $4,000.00 (cuatro mil pesos).
Ponderación del Propedéutico: 30%, Entrevista, 50 % Examen EXANI 20%
Procedimiento:
Requisitos para ingresar al propedéutico: Carta de motivos en máximo 1 cuartilla, Copia de Título de licenciatura en áreas afines a la salud. Certificado de estudios de licenciatura con promedio mínimo de ocho (Copia certificado de Licenciatura, con original para cotejo). Curriculum vitae in extenso.
Requisitos de ingreso: Demostrar en una entrevista personal (con al menos 4 integrantes del NAB) una clara disposición e interés de cursar el programa de Maestría y contribuir a la solución de problemas en el área. Cursar y aprobar el curso propedéutico. Presentar por escrito un anteproyecto de investigación (desarrollado durante el curso propedéutico). Contar con una puntuación mínima de 400 puntos en el examen TOEFL. Presentación del examen ENSANI III.
C. Procedimiento para el propedéutico:
- Requisitos: Solicitar en la Facultad de Medicina el recibo de inscripción al curso propedéutico; posteriormente, realizar el pago del curso en Caja de Servicios Escolares de la Universidad (Campus Cerro de las Campanas) a partir de la apertura de esta convocatoria y hasta el miércoles 29 de octubre del presente. En horario de 9:00 a 13:00 horas y de lunes a viernes. Presentar la siguiente documentación: Carta de exposición de motivos en 1 cuartilla máximo, copia del título de licenciatura en áreas afines a la salud, certificado de estudios de licenciatura con promedio mínimo de ocho (Copia certificado de Licenciatura, con original para cotejo), curriculum vitae in extenso.
- En la semana del 24 al 28 de noviembre del año en curso se realizarán las entrevistas de los aspirantes ante el Comité de Admisión.
- Los alumnos tendrán hasta el 8 de diciembre para realizar y entregar los resultados del examen EXANI III y TOEFL[1].
D. Resultados
- Publicación de resultados: La lista de los alumnos aceptados al programa se dará a conocer el miércoles 10 de diciembre a partir de las 9:00 hrs en las instalaciones de la Facultad de Medicina.
- En la publicación de los alumnos aceptados aparecerá el procedimiento y los requisitos de inscripción, sólo para aquellos estudiantes que haya acreditado el curso o taller.
- Los resultados son inapelables.
E. Consideraciones Generales
- Objetivo del curso propedéutico: En virtud de que es un programa que busca introducir al estudiante al estudio e investigación del neurometabolismo con una visión interdisciplinaria. El estudiante deberá ser capaz de identificar variables relativas a la neurofisiología, el neurometabolismo, la inmunoendocrinología así como también las variables de naturaleza cognitiva, conductual, psicosocial y sociocultural. Definir y seleccionar una área de biomedicina que aborde una problemática de salud en temas de genética, neurometabolismo, cognición y sociocultural. Reflexionar sobre los códigos de bioética y bioseguridad. La forma de evaluar es por medio de la entrevista para el reconocimiento de habilidades, no se admite recurso alguno en contra los resultados.
- Para el caso de aspirantes extranjeros, deberá presentar documentos oficiales avalados por el Consulado Mexicano de su país y cumplir en tiempo y forma con los trámites migratorios que establece el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación en su página de Internet (http:/www.inami.gob.mx).
- La Universidad Autónoma de Querétaro, no podrá hacer devolución de los pagos recibidos en ningún caso, siendo responsabilidad del interesado realizarlo correctamente y completar el trámite dentro de las fechas establecidas en la presente Convocatoria.
- El pago debe efectuarse antes de la fecha de vencimiento en cualquier sucursal del banco indicando en el recibo. Sólo así quedará debidamente registrado.
- Una vez seleccionada la opción educativa el interesado no podrá solicitar cambio.
- Para las licenciaturas, posgrado o carreras que se imparten en más de un campus, el aspirante sólo podrá aplicar examen para uno de ellos.
- Para el caso de que algún aspirante falsee datos con la intención de duplicar sus oportunidades de ingreso, incurra en faltas de honradez, probidad o incumplimiento, que haya realizado o participado en actos de suplantación de personas, proporcione datos o documentos falsos, se suspenderán sus derechos para ser alumno hasta en tanto resuelva el pleno de H. Consejo Universitario de conformidad con lo previsto por el artículo 38 fracción XXXI del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de Querétaro.
- Más las que consideren pertinentes dada la licenciatura, posgrado o carrera
DADA A CONOCER EL 01 DE NOVIEMBRE DE 2014
ATENTAMENTE
“EDUCO EN LA VERDAD Y EN EL HONOR”
Dr. Cesar García Ramírez
Secretario Académico
Para Mayores informes con:
Dr. Hebert Luis Hernández Montiel, Coordinador del Programa
Docente-Investigador de la Facultad de Medicina
Teléfono: 1921200, extensión: 6252
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
[1] Para aplicación del Examen Toefl solicitar ficha de inscripción del 3 al 7 de noviembre en la facultad de Lenguas y Letras de la UAQ y presentarse al examen el día 13 de noviembre. Ver http://fll.uaq.mx/docs/Programacion%20de%20Examenes.pdf
Para el examen Exani III solicitar pre-registro del 30 de octubre al 01 de noviembre en la coordinación de odontología y prepararse para su aplicación el 21 de noviembre. Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.