Profesora Investigadora de Tiempo Completo
Universidad Autónoma de Querétaro / Psicología
Tel. 1921200 – Ext. 6311
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SOBRE LA INSTITUCIÓN:
Facultad de Adscripción: PSICOLOGIA
Cubículo: 4 C.I.P.E.
Nombramiento actual: PROFESOR T.C. CATEGORIA VII
Tiempo de dedicación: COMPLETO
DATOS ACADÉMICOS:
Doctorado en: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
Institución otorgante del Doctorado: ECOLE DES HAUTES ETUDES EN SCIENCES SOCIALES, PARIS FRANCIA
Fecha de obtención de Doctorado: 1983
Maestría en: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO CONGNOSCITIVO
Institución otorgante de la Maestría: ECOLE DES HAUTES ETUDES EN SCIENCES SOCIALES, PARIS FRANCIA
Fecha de obtención de la Maestría: 1981
Nivel SIN: 2
Número de registro del CVU-SNI: 2469
Periodo último Nivel SNI: 2015-2020
PROMEP: SI
Último periodo de Evaluación: 2015-2021
Otros estímulos: ESTIMULO PERSONAL DOCENTE NIVEL IX
TESIS DE POSGRADO DIRIGIDAS:
DOCTORADO:
No. |
Facultad |
Institución |
Título de Tesis |
1 |
PSICOLOGIA |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO |
La comprensión de la jerarquización social y las ocupaciones |
2 |
Doctorado en Ciencias Sociales |
UNIVERSIDAD ANAHUAC DEL NORTE |
El deporte como medio para la formación de valores en jóvenes universitarios. (en proceso) |
3 |
INFORMATICA |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO |
Uso de Minecraft para favorecer la memoria de trabajo y los procesos cognitivos durante el proceso de lecto-escritura en niños con dislexia en educación básica, (en proceso) |
MAESTRIA:
No. |
Facultad |
Institución |
Título de Tesis |
1 |
PSICOLOGIA |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO |
Análisis de la comprensión del Desarrollo Sustentable en maestros y alumnos de educación media superior y superior |
2 |
PSICOLOGIA |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO |
Ideas, opiniones y percepciones sobre la ciudadanía en estudiantes de Educación Superior: la relación entre ciudadanía y las TIC como parte de una ciudadanía digital |
3 |
PSICOLOGIA |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO |
Análisis de la concepción de estudiantes de Educación Superior sobre el Consumo Sustentable. Propuesta e implementación de un material educativo digital |
4 |
PSICOLOGIA |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO |
La ciudad como espacio de educación para la construcción de actitudes sostenibles: un curso con TICS para estudiantes universitarios |
5 |
PSICOLOGIA |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO |
Las concepciones sobre migración en adolescentes de una comunidad de expulsión como elementos para elaborar un taller sobre emigración |
ESTANCIAS Y POSTDOCTORADOS (de 2005 a la fecha):
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA EVOLUTIVA. FACULTAD DE PSICOLOGIA. UNED, MADRID, ESPAÑA. ENERO 2010- DICIEMBRE 2011. PROFESORA INVITADA EN AÑO SABATICO EN ESTANCIA DE INVESTIGACION.
SCHOOL OF EDUCATION, GLASGOW UNIVERSITY, SCOTLAND, UNITED KINGDOM. INVITED PROFESSOR FOR SHORT RESEARCH FELLOWSHIP. SEPTIEMBRE, 2013.
PUBLICACIONES (De 2010 a la fecha):
Artículos en Revistas Indizadas.
-Diez-Martinez, E. y Delval, J. (2010) Mexican Adolescents’ Comprehension about Bank Functions: considerations regarding the development of school curricula, Citizenship, Social and Economics Education, Volume 9 Number 2, 2010. www.wwwords.co.uk/CSEE
-Ochoa, A. y Diez-Martinez, E. (2011) La relación entre la primera y segunda aspiración ocupacional en adolescentes de nivel básico y medio superior: ¿asunto de vocación o de educación? Revista Mexicana de Orientación Educativa, Vol. VIII, No. 21, Julio – diciembre 2011, 51-59
-Ochoa, A. y Diez-Martinez, E. (2012)La escuela como sistema social de convivencia y su relación con algunos problemas de violencia. La percepción de los estudiantes de primaria y secundaria. Revista Dialogos sobre Educación. Año 3, No. 7, julio-diciembre, pp. 1-12, 2012. ISNN 2007-2071.
-Diez-Martinez, E. ( 2013) Adolescents’ Comprehension about Sustainable Development as a Device to Study Socio-economic Knowledge Related to Citizenship Citizenship Social and Economics Education, Vol.12, 18‑29. www.wwwords.co.uk/CSEE http://dx.doi.org/10.2304/csee.2013.12.1.18
-Ochoa, A. y Diez-Martinez. E. (2013) El reglamento escolar como eje de análisis de la convivencia en la escuela. Ensaio. Avaliaçao e Políticas Públicas em Educaçao. Outubro/Dezembro, 81, Vol. 21, 667-684.
-Diez-Martinez, E. y Ochoa, A. (2013) Análisis de la primera y segunda aspiración ocupacional en la adolescencia: reflexiones sobre la importancia del papel de la escuela y la orientación educativa. Revista Interacçoes, Vol. 9, No. 26, 261-268.
-Diez-Martinez, E. (2014/2015) Deshonestidad académica de alumnos y profesores su contribución en la desvinculación moral y corrupción social. Sinéctica, junio-diciembre, Vol. 44, 1-17.
-Diez-Martinez, E. (2016) Alfabetización socioeconómica y financiera en adolescentes Mexicanos del Siglo XXI. Revista Electrónica de Investigación Educativa REDIE. Vol. 18, No. 3, 1-28.
Libros.
Diez-Martinez, E. El Desarrollo Sustentable para jóvenes y no tan jóvenes. (2014) Editorial Fontamara-UAQ, México.
Capítulos en Libros.
1. -Diez-Martinez, E. (2012) Children’s understanding of commercial street ads and signs related to economic interchanges. En: Madruga, J. Enesco, I. Del Barrio, C. y Kohen, R. Comps. Construyendo Mentes. Constructing Minds. Ensayos en Honor a Juan Delval. Essays in Honor of Juan Delval., Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, Madrid España. Pp. 183-196
2. -Ochoa, A. y Diez-Martinez, E. (2012) Las interacciones escolares como contexto de construcción de la convivencia en escuelas primarias y secundarias. En : Culturas de Violencia, culturas de Paz. Gomes, C. Ferreira, G. Ferreira, S. (Comps.) Editora CRV, Curitiba, Brasil
3.-Diez-Martinez, E. y Ochoa, A. (2013) Los indicios de la deshonestidad académica en la escuela primaria y secundaria: su impacto en la convivencia los valores y la ciudadanía. En: Gázquez, J. Pérez, M. Molero, M. Y Parra, R. (Comps.) Investigación en el ámbito escolar. Un acercamiento multidimensional a las variables psicológicas y educativas. Editorial GEU, España.
4.-Diez-Martinez, E. (2013) El desarrollo cognitivo-conceptual sobre la organización social en niños y adolescentes: el caso de la comprensión de las nociones socioeconómicas. En: Trayectorias y Miradas. Estudios en psicología y prácticas educativas. Iglesias, G. (coord.), Editorial Fontamara, México.
5.-Iglesias, G. Diez-Martinez, E. y Ochoa, A. (2013) Participación de líneas de exclusión social y crisis de ciudadanía. En: Argas, E. Agulló, T. Castro, R. y Medina, R, (Coord.) Repensando la exclusión social: aportes y estrategias frente a la exclusión social. Oviedo/México: EIKASIA Ediciones.
6.-Ochoa, A. y Diez-Martinez, E. (2016) Estudio comparativo de la percepción de los adolescentes de educación media superior acerca de problemas de convivencia entre maestros y alumnos: implicaciones en la prevención de la violencia. En : Estudios sobre violencia en Educación : enfoques, textos y contextos. González Corzo, I. y Ramírez Martinez, R.M. (Coords.) Universidad Autónoma del Edo. de Morelos y Universidad Autónoma de Edo. De México. México.
Memorias de Congreso, Simposio.
-Ochoa, A. Y Diez-Martinez, E. ( 2012) ¿Formación cívica y ética? La corrupción como actos cotidianos en la escuela. Memoria Electrónica de la IX Jornada Nacional REDUVAL Educación y valores para el mundo global: la humanidad como noción ética. ITESM Guadalajara 20-22 septiembre http://www.reduval.org.mx/files/memoria_ixjornada/html/mesas/produccion_conocimiento_02.html
-Diez-Martinez, E. Vázquez, F. Ochoa, A. Gilio, M. Iglesias, G y Valdivia, C. (2013) Algunos aspectos de la deshonestidad académica en la educación superior: Reflexiones acerca de la formación ciudadana. XII Congreso Nacional de Investigación Educativa. CD. Memoria electrónica de resúmenes in extenso ISSN 2007-7246
-Diez-Martínez, E., Ochoa, A. y Salinas, J.J. (2013) La desmotivación del estudiante y la deshonestidad académica: ¿problemas de convivencia?. XII Congreso Nacional de Investigación Educativa. CD. Memoria electrónica de resúmenes in extenso ISSN 2007-7246
-Jimenez-Porta, A. y Diez-Martinez, E. (2016) Dyslexia: analysis of technological resources (mobile applications, pc applications, websites) in Mexican Spanish to support its therapeutic in basic education. INTED 2016, 10th annual International Technology, Education and Development Conference, INTED2016 Proceedings ISBN: 978-84-608-5617-7 Valencia, España.
-Diez-Martinez, E. y Rivera Aguilera, B. (2016) The impact of TIC’s in the holistic comprehension of sustainable consumption: the case of a course using a digital platform. INTED 2016, 10th Annual International Technology, Education and Development Conference, INTED2016 Proceedings ISBN: 978-84-608-5617-7 Valencia, España.