MAESTRIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Gen. | Nombre | Tema tesis |
1 | Viviana Michell Campbell Rodriguez | Modelo para el diseño de instrumentos de evaluación efectivo en la enselanza semi-escolarizada a través de la tecnología |
1 | Gabriela Pacheco Sanchez | Desarrollo de un ambiente/plataforma tecnologica para el lerning design |
1 | Veronica Lopez Martinez | Método de diseño instruccional para generar entornos virtuales de aprendizaje en línea |
1 | Raquel Mondragon Huerta | Método de análisis y medición automática de código fuente para establecer el grado de cumplimiento de las propiedades del paradigma orientado a objetos |
1 | Martin Santiago Francisco | Arquitectura de software siem para el monitoreo en línea de consumo de energía eléctrica en un entorno residencial utilizando un algoritmo inteligente |
1 | Sofia Amadis Rivera Lopez | Arquitectura para la integración de tecnologías para el diseño de la enseñanza y aprendizaje semiescolarizado |
1 | Alejandro Velazquez Luna | Sistema para reconocimiento de actividad humana mediante el análisis de señales wifi |
2 | Luis Alberto Ramirez Mendoza | Metodología para administración de ciberseguridad en instituciones de educación superior |
2 | Wilbert Magdiel Caballero Lopez | Propuesta y evaluación de un middleware de aplicación tipo gateway que permita la interoperabilidad entre dispositivos lorawan y sistemas opc-ua pubsub para sistemas iot |
3 | Alexby Sareth Cortes Perez | Diseño de una metodología de pruebas para validar la funcionalidad y durabilidad de soluciones tecnológicas, en el sector energético |
3 | Victor Orion Quintana Moreno | Modelo adaptativa para la mejora del desempeño de redes wifi |
3 | Gerardo Gudiño Garcia | Metodología para la identificación y conteo de objetos en movimiento en escenarios exteriores en tiempo real. |
4 | Juan Carlos Mancera Barrera | Analizador semántico de semociones y sentimientos en textos contenidos en letras de canciones en español en tiempo real |
4 | Maria Teresa Valdez Rodriguez | Modelo de reconociiento de indicadores de deterioración basado en procesamiento de imágenes. |
4 | O'hara Curtidor Huerta | Sistematización computacional de la gestión de la calidad educativa con fines de acreditación. |
5 | Federico Granados Cuevas | Modelo de control de indicadores de producción utilizando tecnologías de Industria 4.0 para una empresa automotriz |
5 | Jose Axel Salazar Gamez | Arquitectura de conjunto de instrucciones flexibles para optimizar matriz de puertas programables en aplicaciones de procesamiento digital |
Julio Alejandro Villeda Maldonado | Implementación de una interfaz de lenguaje natural a base de datos usando reconocimiento de voz | |
5 | Soraya Lizbeth Sanchez Torres | Propuesta tecnológica para el procesamiento de grandes volúmenes de datos en el sector salud |
6 | Ana Cristina Flores Villalobos | Propuesta de capacitación a programadores mediante Cobol/DB2 para reducir el consumo de MIPS |
6 | Jesus Alejandro Alvarez Trejo | Caracterización de imágenes usando histogramas mediante la aplicación del filtro de Gabor. |
6 | Ricardo Antonio Medina Espinosa | Reconocimiento de nano partículas de oro solapadas utilizando técnicas de segmentación basado en morfología matemática |
6 | Sebastian Vieyra Trejo | Digitalización tridimensional de patrones industriales utilizando proyección de franjas en arquitecturas reconfigurables |
7 | Alberto Nieto Montes | Diseño de sistema embebido para el control de posición de una antena receptora para la medición de emisiones radiadas dentro de una cámara anecóica. |
7 | Dante Spindola Hernandez | Desarrollo de un framework de pruebas automatizadas para la |
verificación de aplicaciones web. | ||
7 | Eduardo Velazquez Sierra | Desarrollo aplicación web para creación interfaces conversacionales |
para atención a cliente. | ||
8 | Alejandro Ruiz Ornelas | Propuesta de prototipo de un ecualizador detector de género musical por medio de redes neuronales |
8 | Brenda Lopez Jimenez | Implementación de algoritmo para la detección del somatotipo de una persona por medio de redes neuronales |
8 | Jorge Luis Oficial Lopez | Cybersecurity en la reprogramación de Tarjetas Jetson Nano a través del módulo Over The Air para proyecto de domótica |