Contenidos mínimos del eje básico
|
Planeación de proyectos de innovación de sistemas computacionales
|
- Proyectos I&D
- Factibilidad técnica
- Factibilidad económica y financiera
- Factibilidad social
- Sistema de seguimiento y control
|
DESCARGA |
Ingeniería de Software
|
- Conceptos generales
- Ingeniería de requerimientos
- Métricas de software
- Calidad de software
|
DESCARGA |
Evaluación de proyectos de innovación de sistemas computacionales
|
- Pre-inversión
- Monitoreo y desarrollo
- Post-evaluación
- Proceso de toma de decisiones
|
DESCARGA |
Contenidos mínimos del eje de desarrollo e innovación tecnológica
|
Proyecto de innovación I
|
- Método científico
- Metodología de investigación tecnológica.
- Elaboración y escritura de artículos científicos y técnicos.
|
DESCARGA |
Proyecto de innovación II
|
- Análisis y Diseño de los requerimientos del problema.
- Documentación del avance del sistema.
|
DESCARGA |
Proyecto de innovación III
|
- Implementación y pruebas.
- Documentación final del sistema.
|
Tópicos selectos I y II
|
Dependerán de cada materia
|
DESCARGA
|
Escritura de tesis
|
- Técnicas de presentación de datos
- Técnicas de escritura
- Referencias bibliográficas
|
DESCARGA |
Contenidos mínimos del eje disciplinar
|
Optativas I, II y III
|
A continuación se enlistan algunas de las materias optativas. Sin embargo, se pueden sugerir nuevas materias conforme a las necesidades de los estudiantes y del mismo programa.
Optativas LGAC de Sistemas de Información
- Modelación dinámica de sistemas de información
- Modelos de procesos de software
- Sistemas de información administrativa
- Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
- Administración Estratégica de sistemas de información
- Paradigmas modernos organizacionales
- Ingeniería de requerimientos
- Estándares de calidad en el desarrollo de software
- Mantenimiento y pruebas de software
- Tecnologías de la información y bases de datos
Optativas LGAC de Sistemas Embebidos
- Redes de Comunicación y protocolos
- Sistemas operativos en tiempo real
- Diseño de Sistemas Médicos
- Desarrollo de aplicaciones con acceso a datos (Web, escritorio , Base de datos, celulares)
- Diseño de sistemas y dispositivos reconfigurables
- Paradigmas de la programación embebida
- Programación de bajo nivel y microcontroladores
- Diseño de Soluciones con dispositivos lógicos y microcontroladores
- Algorítmica, Estructuras de datos y matemáticas computacionales
|
|